La final histórica del 97: Cruz Azul vs León
Cruz Azul recibe a el León éste sábado en el Estadio Azul para cerrar la temporada. Al escuchar un "Cruz Azul contra León" ...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2016/11/la-final-historica-del-97-cruz-azul-vs.html
Cruz Azul recibe a el León éste sábado en el Estadio Azul para cerrar la temporada.
Al escuchar un "Cruz Azul contra León" es inevitable el pensar en la gran final que nos regalaron ambos equipos en lo que fue el último campeonato de liga que ganaron los cementeros en el ya lejano invierno de 1997.
Cruz Azul llegaba de eliminar a el Atlas con un global contundente de 5-1 en los cuartos de final, para luego dejar en el camino a los Potros de hierro de el Atlante con un 2-1 con la ida y la vuelta, Mientras que los de el Bajío hecharon fuera a aquel mítico equipo de el Toros Neza con un global de 6 por 4, para después enfrentar a las Águilas de el América y vencerlos por 3-2.
Por los 'Panzas verdes' alineaban: Angel David Comizzo, Turrubiates, Flavio Davino, Sigifredo Mercado, Missael Espinoza, Bejines, Medford, Cadena, Pratola, García y Medina. Mientras que por los celestes estaban: Oscar Pérez, Guadalupe Castañeda, José Luis Sixtos, Juan Reynoso, Carlos Ibarra, Omar Rodríguez, Joaquín Moreno, Benjamín Galindo, Héctor Adomaitis, Julio Cesar Yegros, Juan Francisco Palencia, con Luis Fernando Tena en el banquillo.
La ida en el estadio azul sería para los locales, quienes lograron la victoria apenas por la mínima diferencia, gracias a una pena máxima cobrada por el 'maestro' Benjamín Galindo, lo que dejaría todo en el aire para la vuelta en el Bajío.
Para la vuelta en el Estadio León, los locales emparejaron el global con gol de el atacante Missael Espinoza lo que al terminar los 90 minutos reglamentarios obligaba a irse a tiempos extras para decidir a el nuevo campeón de el Invierno 97.
Y fue en el tiempo extra en donde se daría el hecho recordado por todo el futbol mexicano y que queda grabado en los corazones de la afición de la máquina de el Cruz Azul y es que al minuto 10 de el primer tiempo de la prórroga, Carlos Hermosillo recibió una brutal falta por parte de el arquero Comizzo, en donde el árbitro Brizio Carter no duda en marcar la pena máxima en una imagen por demás dramática, falta que cobraría el mismo Hermosillo y con el gol de oro daba por terminada una sequía de 17 años sin titulo.
Sin duda fue una final por demás emocionante en la manera que se decidió, y que es aún más recordada debido a la sequía y mala racha que ha mantenido Cruz Azul en los últimos años.