Grandes decepciones de equipos mexicanos
La sorpresiva eliminación de Monterrey en la CONCACAF Liga de Campeones fue de gran impacto en el fútbol mexicano. Los dirigidos por ...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2016/09/grandes-decepciones-de-equipos-mexicanos.html
La sorpresiva eliminación de Monterrey en la CONCACAF Liga de Campeones fue de gran impacto en el fútbol mexicano.
Los dirigidos por Antonio 'Turco' Mohamed quedaron fuera de la Concachampions en su edición 2016-2017 en lo que fue uno de los grandes descalabros y papelones que ha dado un equipo mexicano en un torneo a nivel internacional.
Basta remontarnos hasta aquel 2004, cuando las águilas de el América fueron eliminadas de la Copa Libertadores en el mítico Estadio Azteca ante un equipo brasileño humilde: el Sao Caetano que ganó 3-2 en el global, en un partido que fue recordado por la gran trifulca que se vivió en la cancha y en las tribunas de el Coloso de Santa Úrsula.
En el 2005, Pumas dejó ir la oportunidad de jugar un Mundial de Clubes, cuando en la final de la CONCACAF enfrentó a el Saprissa de Costa Rica y fue derrotado 2-0.
En los Mundiales de Clubes también se han dado grandes descepciones por partes de equipos mexicanos. En el 2014, Cruz Azul asistió al torneo internacional, pero sorpresivamente perdió ante el Auckland City de Nueva Zelanda, país en el que el fútbol no tiene nada de arrastre si lo comparamos con nuestro país. Disputaron el tercer lugar, por lo que 'La máquina' regresó con las manos vacías a tierras aztecas.
En la edición pasada, estuvo presente de nuevo un equipo mexicano, el América, que luego de derrotar al Herediano de Costa Rica en la final de Concachampions, ganó su boleto a Japón. Se tenían grandes espectativas de el cuadro azulcrema, se esperaba que enfrentara en las semifinales a el Barcelona, pero lamentablemente perdió en la ante sala ante el Guangzhou Evergrande de China, 2-1.
Sin duda son varias las ocasiones en las que algunos equipos mexicanos han decepcionado en encuentros internacionales, son grandes las expectativas que se tienen debido a el nivel de competencia e infraestructura o incluso el arrastre que tiene el soccer en nuestro país, pero queda demostrado que es fútbol y en la cancha las cosas son parejas, 11 vs 11.