De fortaleza a debilidad; La altura le pesa a México.
Lo que era una verdadera fortaleza ahora se ha convertido en un factor en contra, esta es la irónica historia de la altura que representa...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2017/03/de-fortaleza-debilidad-la-altura-le.html
Lo que era una verdadera fortaleza ahora se ha convertido
en un factor en contra, esta es la irónica historia de la altura que representa
jugar en la Ciudad de México.
La Selección Mexicana estaría cambiando la estratega que
por muchos años seguía, la cual era entrenar y jugar en la Ciudad de México. Ahora,
previo al partido que sostendrá ante Costa Rica, el tri ejecutará su
entrenamiento en el estado de Morelos, puntualmente en Sumiya. El partido será
este próximo viernes y ese mismo día la Selección viajará al Estadio Azteca, táctica
que según los expertos favorecerá al equipo.
Daniel Ipata, preparador físico, concedió una entrevista telefónica
donde explicó que la Selección será beneficiada con este cambio de estrategia,
pero aún más los futbolistas que actualmente militan en Europa.
“Las subidas dramáticas son consideradas arriba de los
2200 metros y son las que causan afectación sobre el rendimiento aeróbico, la
coordinación motriz o sobre el rendimiento general en cuanto a repeticiones de
velocidad durante los 90 minutos. En este caso estarán en Cuernavaca, por
encima de mil 200 metros y el día del partido regresan a la Ciudad de México”,
dijo Ipata en entrevista telefónica.
Para esta fecha FIFA, el profesor Osorio convocó a 11
futbolistas que juegan en el Viejo Continente, mismos que no actúan dentro de
escenarios cercanos a los mil metros de altura sobre el nivel del mar.
“Hablamos de una adaptación gradual porque van a llegar
del nivel del mar de sus ciudades a mil 200 metros en Cuernavaca y llegarán
para el partido en un momento que los 2 mil 240 metros de la Ciudad de México
no afectan el rendimiento”, externó el preparador físico.
En cuanto a los aspectos médicos, el doctor Roberto Rodríguez
descartó inconvenientes con los jugadores que primero entrenarán en Morelos y después
jugarán en la capital del país.
“Les afecta como les afectaría llegar directamente a la
Ciudad de México, como ha sucedido todo este tiempo, porque en el caso de los
que vienen de Europa ya tuvieron, de acuerdo a los archivos médicos y de
preparadores físicos, algunas consecuencias negativas en el rendimiento”,
señaló además, explicó que el tiempo mínimo para adaptarse a la altura de la
CDMX es de tres semanas mínimo.