El conteo de 'pifias' arbitrales según la Comisión Disciplinaria en el Apertura
La Comisión Disciplinaria publicó el conteo acerca de los errores arbitrales durante toda la temporada del Apertura 2016. Como cada t...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2017/01/el-conteo-de-pifias-arbitrales-segun-la.html
La Comisión Disciplinaria publicó el conteo acerca de los errores arbitrales durante toda la temporada del Apertura 2016.
Como cada temporada, los árbitros estuvieron en el ojo del huracán de nueva cuenta, por lo que la Comisión Disciplinaria lleva un registro de todos los errores, tomando en cuenta a que equipos afectan o benefician y si van directamente al marcador o no.
Los errores arbitrales fueron una constante desde las primeras jornadas hasta en la liguilla que fue donde afectaron directamente en el marcador.
Según el conteo de pifias, Monterrey fue uno de los equipos con más errores a su favor, con 4 ocasiones, mientras que se vio afectado en otras tres, mismo número que obtuvo Veracruz, con 4 fallos, pero en contra.
En la lista le sigue América con 3 fallos a su favor y apenas uno en contra. Mientras que Necaxa, según la comisión fue el único equipo que no se vio ni afectado ni beneficiado en ninguna ocasión.
Los errores se dejaron ver desde la jornada 2, en el Tigres vs Atlas, en donde el silbante Luis Enrique Santander no marcó un claro penal a favor de los zorros por una mano clarísima de Israel Jiménez. Una Jornada después, Fernando Guerrero dio por bueno el autogol de Leobardo López que le costó la derrota a Veracruz en el Jalisco, pese a que el balón había abandonado el terreno de juego luego del centro de Candido Ramírez.
En el clásico regio también hubo pifias arbitrales, pues de nueva cuenta Fernando Guerrero no sancionó un claro empujón de José María Basanta sobre Ismael Sosa dentro del área, en una decisión que afectó a los felinos.
Pero los más recordados fueron los errores en liguilla, pues en la vuelta de los Cuartos de Final entre Xolos y León, Luis Enrique Santander en un principio no marcó penal a favor de Tijuana en una falta cometida por William Yarbrough, hasta que casi minutos después le fue indicado por su asistente José Luis Camargo. Error que se repitió en contra de la fiera, pues en la vuelta de las semifinales André Pierre Gignac anotó el empate a uno en claro fuera de lugar.
En la final el escándalo llegó a tope, pues en la ida, Paul Delgadillo pitó un polémico penal sobre Oribe Peralta y una roja perdonada a Pablo Aguilar por un golpe sobre Ismael Sosa, mientras que en la vuelta Isaac Rojas perdió el control totalmente en el encuentro, perdonando penales y expulsando de manera injusta a algunos jugadores.
Sin duda son muchos los errores arbitrales en la Liga MX, un arbitraje que ha ido a la baja en cuanto a calidad, por lo que se analiza en concreto la posibilidad de incorporar la tecnología para ayuda de los silbantes y así evitar más pifias.