Conoce la trayectoria de Paco Jémez
Luego de mucho tiempo analizando a varios candidatos para el banquillo de la máquina, el español Jémez, se convierte finalmente para ser...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2016/11/conoce-la-trayectoria-de-paco-jemez.html
Luego de mucho tiempo analizando a varios candidatos para el banquillo de la máquina, el español Jémez, se convierte finalmente para ser el nuevo 'maquinista' de los celestes.
Como se manejaa desde hace días, Francisco Jémez Martín estaba a nada de ser firmado con los de la Noria, y el día de hoy lo hizo oficialmente luego de que le ganara la carrera a estrategas como José Saturnino Cardozo, quien dirigió a planteles como Querétaro, Jaguares y Toluca, además de Pedro Caixinha que hizo un buen papel con el Santos de la Comarca Lagunera.
Paco Jémez, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, España, en el año de 1970, desarrolló su carrera dentro de las canchas como defensa central con equipos como el Córdoba FC, Real Murcia, Rayo Vallecano, Deportivo La Coruña y el Real Zaragoza, y en su etapa de futbolista ganó los títulos de Copa del Rey y una Super Copa de España.
Inició su carrera como entrenador con el Córdoba Fútbol Club, sin embargo su primera temporada no la terminó, pues fue destituido a falta de 11 jornadas, a pesar de que el equipo se mantuvo fuera de la zona de el descenso. Dos años después, en el 2009 fue nombrado entrenador de el Cartagena, a mitad de temporada en el Segunda División B, donde al final conseguiría el ascenso a la Liga Adelante, pero el equipo decidió no darle continuidad y fue cesado. Luego pasó por el equipo de Las Palmas y volvió a Córdoba pero no logró con los objetivos respectivos.
Finalmente en el 2012 cumplía con su objetivo personal, el dirigir en la máxima categoría de la Liga Española, luego de que fue nombrado entrenador de el Rayo Vallecano, con quienes la primera temporada fue todo un éxito, pues la meta era mantener al cuadro el el máximo circuito, mismo que fue logrado con varias jornadas de anticipación, además de estar peleando por puestos de competencia europea hasta las últimas instancias. El equipo terminó en el octavo puesto con 53 puntos, siendo éstos los mejor registros en la historia de el Rayo.
En la temporada 2013-2014 tuvieron un inicio titubeante, pero lograron cerrar con varias victorias al hilo con lo que lograron de nueva cuenta el objetivo de permanencia. De la misma manera que en la 2014-2015, pero con gran mejoría pues en ningún momento de la temporada, ocuparon puestos de descenso.
Finalmente en la temporada 2015-2016 descenderían a la segunda división luego de un muy mal cierre de temporada.
Después fue fichado por el Granada en el mes de junio pasado, con el mismo objetivo de mantener la categoría, pero fue destituido luego de que en las primeras seis jornadas el equipo sumó apenas dos puntos.
Sin duda un estratega que está acostumbrado a tratar con equipos con algunas problemáticas, esperando que en caso de confirmarse en las próximas horas, pueda sacar a la máquina celeste de el bache en el que se encuentra, en la siguiente temporada.