'Cuqui' Silvera. carisma, goles y buen fútbol.
'Cuqui' Silvera, carisma y buen fútbol. Néstor Andrés Silvera, mejor conocido como 'el cuqui' es uno de los jugado...
http://www.adictosalfutbolmx.net/2016/09/cuqui-silvera-carisma-goles-y-buen.html
'Cuqui' Silvera, carisma y buen fútbol.
Néstor Andrés Silvera, mejor conocido como 'el cuqui' es uno de los jugadores que la afición de Tigres nunca olvidará. Su entrega, su simpatía y su gran capacidad goleadora hicieron que el nacido el Comodoro Rivadavia, Argentina se quedara enmarcado en la mente de la familia auriazul.
Empezó su carrera en el Huracán de Comodoro Rivadavia, equipo pampero donde jugaría poco puesto que el equipo de Huracán se hizo de los servicios del delantero, fue ahí donde debutó en la primera división argentina, puntualmente en el año de 1998.
No se quedaría mucho ahí, porque la Unión de Santa Fe aportó para que Silvera se uniera a sus filas. Pero su estancia fue corta y todo porque el Independiente de Avellaneda contrataría al delantero que al paso de los años se convertiría en una figura de la institución.
En el año 2003 emigraría al fútbol mexicano y el equipo que le abrió las puertas fueron los Tigres de la Autónoma de Nuevo León. En esos momentos, Silvera, era uno de los mejores delanteros de Sudamérica. Su debut con los felinos llego el día 3 de agosto de el mismo año, poco a poco se consolidó como pieza importante dentro de el esquema de los dirigidos en ese entonces por Nery Pumpido.
Los Tigres de esa época nunca serán olvidados, sobre todo por los jugadores que conformaban ese gran cuadro como Walter Gaitán, Kleber Boas, Irenio Soares, entre otros. Esa temporada fue tan buena que el equipo felino terminó en primer lugar de la tabla con 38 puntos.
Su estancia en el club felino fue muy gratificante, entre lo más destacado que aportó fue el instalarse en la gran final de el 2001, la cual lamentablemente perdieron ante los Tuzos del Pachuca, con un marcador global de 3-2 en una gran actuación de Miguel Calero (QEPD).
También fue campeón goleador compartido en el 2004 con 16 tantos producidos. Dicho premio lo compartió con Bruno Marioni que se adjudicó la misma cantidad de goles.
Lamentablemente para Silvera y la afición felina, las lesiones aquejaron mucho al centro delantero estrella de el equipo, y no le permitieron que permaneciera constante en cuanto al goleo y las buenas actuaciones, pese a esto, un torneo después solo jugó 18 partidos y colaboró con 6 goles.
Su último torneo fue en el 2006, y lastimosamente no le fue nada bien, ya que solo participó en 8 encuentros y no logró marcar ningún gol. Terminó su estancia en el club regio con 48 goles en un total de 74 partidos jugados.
Después es puesto transferible en el Draft de el fútbol mexicano y el equipo que le abriría las puertas sería el Monarcas Morelia, en donde no pasó nada interesante y lo peor de el caso fue que la transacción se canceló debido a una lesión que le impediría jugar gran parte del el torneo al atacante pampero.
Después de estos dantescos torneos regresa a su natal Argentina y es fichado por el equipo de San Lorenzo de Almagro, en donde no figuró mucho. Pero el equipo de sus amores, el Independiente de Avellaneda le daría una oportunidad más y el delantero la aprovecharía pues marcó el primer gol en la historia de el nuevo estadio de dicho club,
Se retiró en el 2013, en el Banfield de la segunda divión argentina, no le fue muy bien ya que en 20 partidos disputados apenas marcó 3 goles.
En cuanto a la afición felina, ellos le guardan un gran cariño y siempre estará en el recuerdo de todas aquellas personas que fueron testigos de su amor a la camiseta, además de su entrega inigualable y su gran carisma, Mucho menos de aquel gol de 'taconsito' que le hizo a Pumas en aquella noche lluviosa, sin duda uno de los mejores en la historia de el club.
Por: Luis Garza.